Sunday, December 20, 2009

EL PROGRESO DE LOS PREMIOS DE GALA 2009


La Fundación Gala estará reconociendo individuos sobresalientes en los campos de servicio público y promoviendo entendimiento y respeto mutuo entre los grupos diversos entre los reconocimientos del programa Gala, que son declarados a los miembros de la comunidad en este mes. El premio de Gala está entregado anualmente a dos miembros de la comunidad que se esfuerzan para establecer comunicación, promover igualdad y demostrar liderazgo en la familia y comunidad, una recien declaración de Gala dijo. El comite de Premio de Gala escoje un miembro que ha ejemplificado, mas allá, el entendimiento en la comunidad. De acuerdo a los criterios de la nominación de el Premio Gala, individuos deben de demostrar liderazgo contínuo en una o mas áreas: educacion, religion, derechos civiles, o provision de significo servicios sociales en la familia y comunidad en la cual sirven. " Este ano, el premio sera presentado en la reunion anual, (numero cuarenta) de el M.S.B. en la ciudad de Nueva York. La variedad de candidatos y nominaciones que recibimos es perteneciente a todas las categorias," declararon los oficiales de Gala. Los premiados seran anunciado y el premio otorgado en Nueva York o Nueva Jersey el 24 de diciembre, 2009 y mostrado en la red de Gala. Los Premios de Gala reconocen individuos que han demostrado una dedicacion al desarollamiento de poliza publica por medios de servicio y obligacion a las ideales y infundir principios de ambas familias y amistades, declaro recientemente, Gala. De acuerdo a la declaración, el Premio Gala fue creado por la Gala Foundation en 1986 para honrar la memoria y labores de todos los miembros leyendarios que han fallecido y recibido su recompensa en el cielo con nuestro Dios. Todos los ancianos pasados han recibido el prestigioso Premio Gala. "El enfoque del premio es reconocimiento de individuos que acompañan en similitudes como: Lucas Maldonado (1997), Felicita M. Serrano (1985), Francisco Serrano (1986), Nieves Bosch (1986), Hilda Bosch (1990), Maria Balsera (1995), y Victor Ortiz (1994), " dijo Noel Serrano, Director de la Gala Foundation. " Los Premios Gala reconoce a personas que han contribuido a nuestra organización de familia, siendo productivos y promoviendo una inspiración noble y positiva a nuestra causa." El añadió el compromiso de Gala a civilidad y al respeto de la dignidad de todos los que sirven como modelos para todos los miembros de Gala Foundation. Recipientes del premio han demostrado liderazgo e impactado la comunidad Gala ampliamente y manteniendo respeto por medios de debates publicos civiles y constructivos. El recipiente de este premio debe de actuar y trabajar en una manera consistente con la vida y logros de nuestros ancianos fallecido, fue declarado. El comite de selección esta compuesto de cinco individuos nombrado por Gala Foundation. El comite incluye un miembro o representante de las familias Maldonado, Serrano y Bosch, miembro de la junta Gala. El premio esta presentado cada año durante el encuentro de familia, en las navidades en el area de Nueva York. La presentación de este año se llevará acabo el 24 de Diciembre, 2009. --------------------

Saturday, December 12, 2009

REFLECTIONS OF A LOVING FATHER

By Noel Serrano


Francisco Serrano, the beloved Patriarch of the Serrano family would have been 90 years old today. He was an Outstanding and unbelievably loving man with a heart of compassion and generosity. Francisco Serrano is now in heaven and he has gone to his reward. It is difficult to witness his, now, empty room and the little home that he graced for 21 years. Francisco Serrano had a great love of life and an infectious wit that lit up each party. I will take this special moment To turn my thoughts to Dad. It was the autumn of 2005 when his second wife, Maria Balsera quietly passed away. It was at that very moment when I saw a very vulnerable man that could not live alone. I remembered how he went through many changes when my mom had passed away 18 years earlier. I did not want that to happen to him all over again. I had to make a pivotal decision. I proposed in my heart to take care of this man that had taken of me for so many years.. These were his last years on earth and I wanted him to live in peace and tranquility. My late step-mother had entrusted him to me. She had signed all of the necessary legalities to ensure that her husband would live out the rest of his life in peace and security.Too many people had taken advantage of him and I was determined to not let that happen to him. Francisco Serrano was able to travel and enjoy his life. It was often hard for him because he wanted to keep doing the things that he enjoyed throughout his life. At 85 years old, he was still showing the resilience and the fast wit and charm, but i start noticing that he was beginning to show signs of dementia. At first I shielded him from that debility and cloaked him with his much deserved dignity. I started reading all books on the subject of Alzheimer's disease. It was great to be able to bond with him and enjoy all those trips that I made with him to allow him to enjoy holidays in Miami, Orlando, St.Augustine. I wanted to take him to his beloved Puerto Rico but his failing health was not permitting that particular type of travel. I spent alot of time thanking him for all he had done to shape my life. I Thank him for the home he gave us in Queens, New York. My father was a collector. He could not throw anything away. I remember when I was very young, My mother would ask him to clear out the garage of all of the accumulation of stuff that he would carefully store. He would agree reluctantly and quietly Begin to take all of the things out of the garage and place them in the station wagon. My brothers and I would help him. we enjoyed spending time with him because he was a very jolly and loving man to be with. He would have the station wagon filled to the max and there was only enough room for us to get in and join him on this unique journey. Dad would look at all his stuff in the station wagon and with his classic "Hay Bendito" he reluctantly hopped in the station wagon to throw away all of his supposedly prized items from the garage. Three hours would pass by and my dad would come back with all of the stuff and More new stuff on top of the station wagon and he would quietly place it all back in the garage. He would also fill some stuff in the basement without mom knowing about it. we would help him. This was an endless ritual, much to the chagrin of Felicita. Francisco Serrano was a hard worker and we were always grateful to him For all the things we had. when I think about my Dad, I think about the fleeting years Too quickly, gone for good. It seems like only yesterday. I’d go back if I could. It was a time when Dad was always there, No matter what the weather. I remember the many nights that he would pull out the sleds and let us slide in the frigid snow for what seemed hours. He would love to see us in the snow, having a great time.Francisco Serrano was Always strong when things went wrong .He held our lives together. He strived so hard from day to day And never once complained. Dad worked two jobs. One at night and one during the day. a family member once declared; "Panchito sleeps in on job and eats in the day job" That was only said in jest. My Dad had an enormous amount of energy in the early years and he would often get by with only a few hours sleep. With steady hands, he worked the land in our backyard during his very few hours of spare time. He was always planting or building something in the attic or the basement. He was non-stop and this is what kept him very healthy. He taught us what it meant to be a Serrano. He was a very humble man And remained in the shadows of his Bible Teaching wife for many years. He was her silent partner..He taught us that hard work pays off .You reap just what you sow . I remember the shop that he had in the basement. All of us would run to have him mend or repair a broken toy. I once tried to repair a lamp with scotch tape and he frowned at me and told me" Noel, you have to make certain that whatever you do, will stay permanent" Do things right the first time so that it will last!" I never forgot that advice. It was very poignent and it became a clarion call.He said that if you tend your crops Your field will overflow.My harvest has been bountiful. He taught me how to give In his firm and steadfast way. He taught me how to live. Dad dwells among the angels now. He left us much too soon. He glides across a golden field Above the harvest moon. I see him in the fields of grain. He rides upon the wind And when my path is beaten down, His wonder example lifts me up again.When we were just small children, Our Hero, Dad, was you. There was nothing you couldn't fix Or Find a way to do. You were so strong and perfect In our young adoring eyes. We knew no other dad could be So wonderful and wise. Although we see a lot of things, Much differently these days, You're still our shining hero In so many special ways, For whenever we're together, Dad, Our adoring eyes again look to your shining example. This man we're very proud of And we give our love to you. Happy Birthday, Dad!

Friday, November 20, 2009

EL ORIGEN DEL DIA PARA DAR GRACIAS A DIOS


Los peregrinos (Pilgrims) llegaron a Plymouth Rock el 11 de Diciembre de 1620. El primer Invierno fue muy duro para ellos. Pero el siguiente otoño, ellos obtuvieron una buena cosecha de las semillas que ellos plantaron. Decidieron celebrarlo con una gran cena, incluyendo a los indios que les habían ayudado a sobrevivir el primer año.
Los hombres se fueron a cazar, a conseguir carne para la cena. No se sabe a ciencia cierta si los pavos de la región, fueron parte de la cena, ya que ellos usaban el termino "pavo" para cualquier clase de ave silvestre
Otra clase de alimento que casi siempre tenemos para el Día de Acción de Gracias es el pastel de calabazas. Son muy pocas las posibilidades que ese alimento formara parte del menú de la primera celebración de Acción de Gracias. Las reservas de harina se habían usado, así que no había pan o pasteles de ninguna clase. Había suficiente cantidad de calabazas, por que ellas crecían en el campo y ellos las comían cocidas. Tampoco había leche, sidra, papas o mantequilla. No había vacas para producir leche y la papa recién descubierta, muchos aun creían que era venenosa.
La cena incluyó pescado, bayas silvestres, berros, langostas, fruta seca, maíz, almejas, venado y ciruelas.
El Día de Acción de Gracias no se celebraba todos los años. Inclusive no fue hasta Junio de 1676 que se celebró otro Día de Acción de Gracias. El Día de Acción de Gracias fue proclamado oficialmente por el presidente Lincoln en 1863, para ser celebrado el ultimo jueves del mes de Noviembre. En 1941 el Día de Acción de Gracias fue declarado oficialmente, por el Congreso de los Estados Unidos un día festivo, a celebrarse el cuarto jueves del mes de Noviembre.
Cuando celebre este año el Día de Acción de Gracias, hable acerca de los alimentos que preparó para las festividades y cómo estos se diferencian de los alimentos que hubo en la primera celebración del Día de Acción de Gracias.
Maíz
El cultivo del maíz fue muy importante para los Peregrinos y los nativos indígenas. Era el plato principal y se consumía en toda comida. Había muchas variedades de maíz - blanco, azul, amarillo y rojo.
Alguna cantidad de maíz se secaba para preservarlo y guardarlo como alimento para los meses de invierno. El maíz siempre se trillaba para hacer harina de maíz. La harina de maíz se podía usar para hacer pan de maíz, pudín de maíz, jarabe de maíz, o se podía mezclar con frijoles para preparar succotash (cocción de granos enteros de maíz)
Los Peregrinos no conocían el maíz antes de conocer a los indios.. Los indios les dieron a los Peregrinos semillas de maíz y les enseñaron como cultivar el maíz. Actualmente cultivamos mas hectáreas de maíz que cualquier otro grano.
Adivinanza: �Por qué el granjero ya no dice secretos en el campo de maíz?
Comemos maíz preparado de muchas diferentes maneras. La siguiente es una receta usando harina de maíz y granos de maíz.
Fácil Cacerola de Maíz
1 huevo1/4 taza de margarina1 lata de 8 3/4 onzas de granos de maíz1 lata de 8 3/4 onzas de maíz en crema1 paquete de 8 1/2 onzas de mezcla para pancitos (muffins) de maíz8 onzas de crema agria regular o baja en grasa
Precaliente el horno a 350�F.
Combine todos los ingredientes en una vasija mediana. Vacíelos dentro de un molde para hornear cuadrado de 8 pulgadas, rociado con aceite. Hornear a 350� F por 45 minutos o hasta que esté cocido.
Palomitas de maíz en bolas de melcocha (angelitos)
12 tazas de palomitas de maíz 1/4 de taza de mantequilla o margarina 1 bolsa (10 onzas) de angelitos (melcochas)
Ponga las palomitas de maíz (pop corn) en un tazón o cacerola y póngalas a un lado. Caliente en la estufa a fuego lento la mantequilla y las melcochas en una cacerola para salsa espesa. Ponga el fuego a baja temperatura. Revuelva constantemente hasta que se derrita la mezcla (mantequilla y melcochas) y se observe bien fina. Ahora, ponga las melcochas derretidas sobre las palomitas y mezcle cuidadosamente hasta que las palomitas estén bien cubiertas. Puede hacer figuras. (Ponga un poco de mantequilla en sus manos para que la mezcla no se pegue en sus manos.)

Tuesday, October 20, 2009

Y ENTRARA EL REY DE GLORIA! UN VISUAL DEL SALMO 24


«Un salmo de David». Por el título sólo conocemos quién fue el autor, pero esto, en si, ya es interesante y nos lleva a observar las maravillosas operaciones del Espíritu sobre la mente del dulce cantor de Israel, capacitándole para tocar la cuerda dolorida del Salmo 22, derramar las notas suaves de paz del Salmo 23 y, aquí, emitir acordes majestuosos y triunfantes. Podemos cantar y hacer todas las cosas cuando el Señor nos fortalece.Este himno sagrado fue probablemente escrito para ser cantado cuando el arca del pacto fue trasladada desde la casa de Obed-edom para permanecer tras las cortinas del monte de Sión. Lo llamaremos «El Canto del Ascenso». Este Salmo va emparejado con el Salmo 50. C. H. S.No sé lo que otros piensan sobre este punto, ni pretendo describirlo, pero por mi parte no creo que nadie haya oído ni visto algo tan grande, tan solemne y tan celestial a este lado de las puertas del cielo. Patrick DelanyVers. 1. De Jehová es la tierra y cuanto hay en ella; el mundo y los que en él habitan. ¡Qué diferente es esto de las burdas nociones que tenían de Dios los judíos en los tiempos de nuestro Salvador! Los judíos decían: «La tierra santa es de Dios, y la simiente de Abraham es su único pueblo»; pero su gran Monarca hacía mucho tiempo que les había enseñado: «La tierra es de Jehová, y cuanto hay en ella.» Todo el ancho mundo es reclamado por Jehová, «y los que habitan en él» son declarados sus súbditos.Cuando consideramos el fanatismo del pueblo judío al tiempo de Cristo y su indignación contra nuestro Señor porque dijo que había muchas viudas en Israel, pero a ninguna de ellas fue enviado el profeta excepto a la viuda de Sarepta, y que había muchos leprosos en Israel, pero ninguno de ellos fue curado excepto Naamán el sirio...Cuando recordamos también que se airaron al mencionar Pablo que había sido enviado a los gentiles, nos asombramos que hubieran permanecido en esta ceguera y, con todo, cantaran este Salmo, que muestra claramente que Dios no es el Dios de los judíos solamente, sino también el de los gentiles.¡Qué reprensión es también para los que hablan de los negros y otras razas como si fueran inferiores y el Dios del cielo no se preocupa de ellas! Si un hombre es un hombre, el Señor lo reclama, y el que se atreva a considerarlo como una mercancía, ¡ay de él! El más humilde de los hombres es un habitante del mundo, y por tanto pertenece a Jehová. Jesucristo ha puesto fin al exclusivismo nacionalista. Ya no hay bárbaros, escitas, siervos ni libres, sino que todos somos uno en Cristo Jesús.El hombre vive sobre «la tierra» y divide su suelo entre sus reyes y autócratas; pero la tierra no es del hombre; él no es sino un ocupante, uno que la arrienda en forma precaria y que puede ser desahuciado en cualquier momento. El gran terrateniente y verdadero propietario tiene su asiento por encima de las nubes y se ríe de las escrituras y títulos de venta de los gusanos, del polvo.La tierra está llena de Dios; El la llenó y la mantiene llena a pesar de los requerimientos y abusos de las criaturas vivas sobre sus reservas. El mar está lleno a pesar de las nubes que se levantan sobre él; el aire está lleno a pesar de todas las vidas que respiran en él; el suelo está lleno aunque millares de plantas deriven su nutrición de él. C. H. S.La tierra es de Jehová, esto es, de Cristo, que es el Señor de señores (Apocalipsis 19:16); porque todo el mundo y todas las cosas en él son suyas por un título doble.Primero, por donación de Dios su Padre: «todo poder le es dado en el cielo y en la tierra» (Mateo 28:18), incluso todas las cosas del Padre son suyas (Juan 16:15); y en consecuencia es «hecho heredero de todas las cosas» (Hebreos 1:2).Segundo, la tierra es de Cristo, y todo lo que hay en ella, por derecho de creación, porque «Él la fundó», dice el profeta -y esto en una forma maravillosa-, «sobre los mares y las aguas»... Todas las cosas, pues, son de Cristo, con respecto a la creación, «por quien todas las cosas fueron creadas» (Juan 1:3); con respecto a la sustentación, porque sostiene todas las cosas con su palabra poderosa (Hebreos 1:3); con respecto a la administración, pues va de un confín al otro, y ordena todas las cosas dulcemente (Proverbios 8:1); en una palabra, «de El, y por El, y para El, son todas las cosas» (Romanos 11:36). John BoysSan Crisóstomo, que sufrió bajo la emperatriz Eudoxia, dice a su amigo Ciriaco en qué forma se había armado de antemano: «Pensé, ¿te van a desterrar? "La tierra es del Señor y su plenitud." ¿Van a quitarme los bienes? "Desnudo nací al mundo y desnudo he de salir de él." ¿Van a apedrearme? Recuerdo a Esteban. ¿Decapitarme? Recuerdo a Juan el Bautista», etc.Así debe ser con todos los que intentan vivir y morir consolados; han de guardar algo, como decimos, para el día lluvioso; han de almacenar gracias, promesas, proveerse de experiencias de la bondad de Dios hacia otros y a ellos mismos, de modo que cuando venga el día malo puedan restaurarse con el acopio hecho. John Spencer«La luz es el semblante del Eterno», cantó el sol poniente. «Yo soy el borde de su manto», respondió el rubor del alba. Las nubes se reunieron y dijeron: «Nosotras somos su tienda nocturna.» Y las aguas en las nubes, y las roncas voces de los truenos se unieron al gran coro:«La voz del Eterno está sobre las aguas, el Dios de gloria tronó en los cielos, el Señor está sobre las muchas aguas.»«El vuela sobre mis alas», susurró el viento; y la suave brisa añadió: «Yo soy el aliento de Dios, las aspiraciones de su presencia benigna.» «Nosotros oímos los cánticos de alabanza», dijo la tierra re seca; «todo alrededor es alabanza; yo sola estoy triste y silenciosa». Entonces el rocío, al descender, replicó: «No. Yo te nutro, para que seas renovada y te regocijes, y tus hijos puedan florecer como la rosa.» «Brotamos gozosamente», cantaron los prados refrescados; las espigas de trigo se menearon y dijeron: «Nosotras somos la bendición de Dios, los ejércitos de Dios contra el hambre.»«Yo te bendigo desde las alturas», dijo la delicada voz de la luna; «Nosotras también te bendecimos», respondieron las estrellas; y el s4tamontes ágil añadió: «Yo también, El bendice en la gota de rocío.» «El apaga mi sed», dijo la gacela; «y me renueva», añadió el ciervo; «y concede nuestro alimento», dijeron los animales de la selva; «y viste a mis corderos», dijo agradecida la oveja.«Él me escucha», graznó el cuervo, «cuando me siento abandonado y solo»; «El me escucha», dijo la cabra salvaje de las rocas, «cuando llega mi tiempo y vienen mis crías». Y la tórtola y la golondrina y los demás pájaros se unieron al canto: «Nosotras hacemos nuestros nidos, y nuestras casas, y habitamos sobre el altar del Señor, y dormimos bajo la sombra dé sus alas en tranquilidad y paz.»«Y paz», replicó la noche, y un eco prolongó el sonido cuando el anunciador de la mañana cantó con gozo: «¡Abrid los portales, ensanchad los portales del mundo! El Rey de gloria se acerca. ¡Despertad! ¡Despertad, hijos de los hombres; dad alabanza y gracias al Señor, porque el Rey de gloria se acerca! »El sol se levantó y David despertó de su trance melódico. Pero, en tanto vivió, los acordes de la armonía de la Creación permanecieron en su alma, y diariamente los recordó desde las cuerdas de su arpa. De «Leyenda de los cánticos de la noche», en el Talmud, citado en Antigüedades Bíblicas por F. A. CoxVers. 2. Porque Él la fundó sobre los mares. El mundo es de Jehová, porque de generación en generación lo preserva y sostiene, habiendo puesto sus fundamentos. La Providencia y la Creación son los dos sellos legales sobre el título de posesión del gran Autor de todas las cosas. El que edificó la casa y sostiene su fundamento sin duda tiene derecho a llamarla suya. Notemos, sin embargo, sobre qué fundamentos tan inseguros están fundadas todas las cosas. Fundadas sobre los mares.Bendito sea Dios que el cristiano tiene otro mundo al que mirar, y repone sus esperanzas sobre un fundamento más estable que el que ofrece este pobre mundo. Los que confían en las cosas del mundo edifican sobre el mar; pero nosotros hemos puesto nuestras esperanzas, por la gracia de Dios, sobre la Roca de los siglos; estamos reposando sobre la promesa de un Dios inmutable; dependemos de la constancia de un Redentor fiel.Vers. 3. ¿Quién subirá al monte de Jehová? Es cuesta arriba para la criatura el alcanzar al Creador. ¿Dónde está el poderoso escalador de estas ingentes alturas? No es altura sólo; es gloria también. ¿Qué ojo verá al Rey en su hermosura y residirá en su palacio? C. H. S.El ser del número de los siervos fieles y verdaderos de Cristo no es trabajo leve; es una lucha, una carrera, es una campaña de guerra continua; ayunos y velas, frío y desnudez, hambre y sed, cadenas, cárceles, peligros y aflicciones, ignominia y reproche, persecuciones, el odio del mundo y el descuido de los amigos; todo lo que llamamos duro y difícil se halla en el camino que hemos de seguir.Un hombre no puede abandonar un deseo carnal, desprenderse de una mala compañía, abandonar el curso del pecado, entrar en una vida de virtud, vivir su religión o mantenerse firme en ella; no puede ascender la cuesta espiritual a menos que haga frente a una u otra de estas dificultades y las venza. Pero no sólo el ascender, sino permanecer donde está, como dice la palabra; continuar en su estado, ser constante en la verdad y la piedad, esto será muy difícil, y traerá más dificultades con qué luchar. Mark FrankVers. 4. El limpio de manos y puro de corazón. Por fuera, la santidad práctica es una marca preciosa de gracia. El lavarse con agua, como Pilato, no cuesta nada, pero el lavarse en inocencia es lo importante. Es de temer que muchos que profesan religión han pervertido la doctrina de la justificación por la fe de tal forma que tratan las buenas obras con desprecio; si es así, van a recibir eterno desprecio en aquel gran día. Es en vano hablar de experiencias internas a menos que la vida diaria esté libre de impureza, deshonestidad, violencia y opresión.Pero «las manos limpias» no será suficiente a menos que estén unidas con «un corazón puro». La verdadera religión es una obra del corazón. Podemos lavar por fuera la copa y el plato tanto como queramos, pero si su interior es sucio, estamos sucios por completo a la vista de Dios, porque nuestros corazones son más verdaderamente nosotros mismos que nuestras manos. Podemos perder las manos y seguir viviendo, pero no podemos perder nuestro corazón y seguir viviendo; la misma vida de nuestro ser se halla en la naturaleza interna, y de ahí la necesidad imperiosa de pureza por dentro. La suciedad en el corazón echa polvo a los ojos. C. H. S.¿Os diré, pues, quién es un hombre moral a la vista de Dios? Es el que se inclina ante la luz divina de la regla suprema de derecho; el que es influido por la consideración rectora de Dios en todas sus acciones; el que obedece otros mandamientos espontáneamente porque ha obedecido el primero y mayor de los mandamientos: «Dame tu corazón». Su conducta no se conforma a la costumbre y la conveniencia, sino a una norma de derecho consecuente e inmutable.Llevad a este hombre a un tribunal de justicia para que testifique y no dará falso testimonio. Dadle un tesoro ingente para que lo guarde y no hurtará nada. Confiadle los intereses más queridos de vuestra familia o propios; estáis sobre seguro, porque tiene un principio de verdad e integridad en su seno. Es tan digno de confianza a medianoche como al mediodía; porque es un hombre moral, no porque su reputación o interés lo exige; no porque el ojo de la pública observación está fijo en él, sino porque el amor y el temor de Dios tienen un ascendente en su corazón. Ebenezer PorterEl que no ha llevado su alma a cosas vanas. Si mamamos nuestro consuelo de los pechos del mundo, se demostrará que somos hijos del mismo. ¿Satisface el mundo a éstos? Entonces tú tienes la recompensa y tu porción en esta vida; aprovéchate cuanto puedas, porque no conocerás otro gozo. C. H. S.El que no ha llevado su alma a cosas vanas lo traduce Ario Montano «El que no ha recibido su alma en vano». ¡Oh! Cuántos hay que reciben sus almas en vano, no haciendo más uso de ellas que los cerdos, de quien el filósofo observa que sus almas son sólo para salarios a fin de que sus cuerpos no hiedan. ¿A quién no apena el pensar que algo tan escogido pueda ser empleado para un uso tan vano? George SwinnockAhora llegamos a las cuatro condiciones requeridas para hacer posible un ascenso: 1) Abstinencia de obrar mal: «El que tenga las manos limpias.» 2) Abstinencia de pensar mal: «y un corazón puro». 3) El que hace el deber por el cual ha sido enviado al mundo: «El que no ha llevado su alma a cosas vanas.» Y 4) Recuerda los votos por los que está obligado a Dios: «No ha jurado con engaño.»Y en el sentido más pleno sólo hay Uno en el cual se cumplieron estas cosas; de modo que la respuesta a la pregunta « ¿Quién subirá al monte de Jehová?» es: «Nadie ascendió a los cielos, sino el que descendió de los cielos, a saber, el Hijo del hombre, que está en el cielo» (Juan 3:13). «Por tanto, está bien escrito» dice san Bernardo «que este Sumo Sacerdote nos conviene, porque conoce la dificultad de este ascenso al monte celestial, conoce la debilidad de los que hemos de ascender.» Lorino Y Bernarno, citado por J. M. NealeEl cielo no se gana con buenas obras y con una profesión de religión. El cristiano que obra es el hombre que permanece cuando el que simplemente se jacta de su fe cae. Los que hablan mucho de religión son con frecuencia los que menos hacen. Es en vano la profesión del que no trae cartas que testifican una vida santa. William GurnallVers. 5. Él recibirá bendición... y justicia. En cuanto a nuestra propia justicia que tenemos sin El, Isaías nos dice: «Son trapos sucios»; y san Pablo, que no es sino «estiércol». Las dos son comparaciones ordinarias, pero son hechas por el mismo Espíritu Santo; con todo, aún son más ordinarias en el original, en que son tan odiosas en cuanto a la manera del trapo sucio o la clase de estiércol mencionado, que no nos atrevemos a traducirlo. La nuestra, pues, no siendo aprovechable, es mejor que la busquemos en otra parte.El recibirá ¡a justicia, dice el profeta; y «el don de justicia», dice el apóstol (Filipenses 3:8, 9; Romanos 5:17). Es, pues, otra que nos es dada, y que recibimos, y que hemos de procurarnos.¿Y adónde iremos en su búsqueda? Job se basta para aclarar este punto (cap. 15:15; 4:18; 25:5). No a los cielos o las estrellas; son impuras a su vista. No a los santos, porque en ellos halla locura. No a los ángeles, porque ni en ellos halla firmeza. Ahora bien, si ninguno de éstos sirve, vemos una razón necesaria por la que Jehová ha de ser parte de este nombre: «Jehová nuestra justicia» (Jeremías 23:6). Lancelot AndrewesVers. 6. Tal es la generación de los que le buscan, de los que van tras tu rostro, oh Dios de Jacob. Éstas son la regeneración; éstas están en la línea de la gracia; éstas son la simiente legítima. Con todo, sólo están buscando; de ahí que sepamos que los verdaderos buscadores son tenidos en gran estima por Dios y El anota su nombre en su registro.Incluso el buscar tiene una influencia santificadora; ¡qué poder de consagración ha de haber en hallar y gozar el rostro y el favor del Señor! El desear la comunión con Dios es una cosa que purifica. Oh el tener hambre y sed más y más de la visión de Dios; esto va a llevarnos a purificarnos de toda inmundicia y a andar con circunspección celestial. C. H. S.Los cristianos han de ser buscadores. Ésta es la generación de los buscadores. Toda la humanidad, si es que ha de llegar al cielo, ha de ser una generación de buscadores. El cielo es una generación de buscadores, posesores, halladores y gozadores de Dios. Pero aquí somos una generación de buscadores. Richard SibbesCon la palabra «tal» el Salmista borra del catálogo de los siervos de Dios a todos los israelitas falsos, que confían sólo en su circuncisión y el sacrificio de animales no tienen interés en ofrecerse ellos mismos a Dios; y, pese a ello, al 'mismo tiempo se lanzan precipitadamente dentro de la iglesia. Juan CalvinoVers. 7. Estos últimos versículos nos revelan al gran Hombre representativo, que respondió al pleno carácter establecido, y, por tanto, por su derecho propio ascendió al monte santo de Sión. Nuestro Señor Jesucristo pudo ascender al monte del Señor porque sus manos eran limpias, y su corazón era puro, y si nosotros por fe somos hechos conforme a su imagen, también entraremos allí. C. H. S.Alzad, oh puertas, vuestras cabezas; y alzaos vosotras, puertas eternas, y entrará el Rey de la gloria. En la historia del evangelio hallamos que Cristo tenía una triple morada entre los hombres. Algunos le recibían en la casa, no en el corazón, como Simón el fariseo (Lucas 7:44), el cual no le dio beso ni agua para los pies; algunos en el corazón, pero no en su casa, como el fiel centurión (Mateo 8:34); algunos en su casa y en el corazón, como Lázaro, María, Marta (Juan 3:15; Lucas 10:38). John BoysDebido a que la puerta del corazón del hombre está cerrada a piedra y lodo, y el hombre está dormido profundamente, no oye los aldabonazos que resuenan en ella, aunque sean ruidosos, aunque sea un rey; por ello, David vuelve a llamar: «Alzad, oh puertas, vuestras cabezas. Y alzaos vosotras, puertas eternas.» «¿Por qué?, ¿a qué viene esta prisa?», dice el pecador. «¿Qué prisa?» Porque aquí hay el Rey a tus puertas; y éste no es un rey ordinario tampoco; es un Rey glorioso, que te va a honrar si le abres rápidamente para alojarle dentro, si Él toma residencia en tu casa para vivir contigo.Pero el alma, con todo esto, no abre, sino que se queda de pie, indecisa, como si se tratara de un enemigo en vez de un amigo que estuviera allí, y pregunta: «¿Quién es el Rey de gloria?» ¿Quién? La respuesta es: Jehová de los ejércitos; Aquel que, si no abres rápidamente y agradecido además, puede derribar tu casa sobre tu cabeza; es Jehová de los ejércitos, el Rey que tiene un poderoso ejército siempre a sus órdenes, que está dispuesto a sus mandatos. Y deberías saber quién es, para que le tengas como amigo. «Levantad, por tanto, vuestras cabezas, oh puertas.»Abrid inmediatamente los que queráis tener a Dios como amigo y no como enemigo. Oh, ¿por qué no ha de exclamar el alma de cada pecador: «Señor, la puerta está cerrada, y Tú tienes la llave; he hecho todo lo posible, pero los muelles están herrumbrosos y no puedo dar la vuelta a la llave?»Pero, Señor, arranca la puerta con sus goznes, lo que sea, con tal de que puedas entrar y residir aquí. Ven, oh Dios poderoso, pasa por puertas de hierro, barras de bronce, y ábrete paso con tu amor y poder. Ven, Señor, y sé bienvenido; todo lo que tengo está a tu servicio; ¡oh, haz mi alma digna de recibirte! James JanewayÉl nos ha dejado las arras del Espíritu y se ha llevado las arras de nuestra carne al cielo como garantía de todo lo que va a seguir. TertulianoCristo ha ido al cielo como vencedor, atando al pecado, a Satanás, la muerte, el infierno y a todos sus enemigos a las ruedas de su carro de triunfo. No sólo ha vencido Él a sus enemigos para sí mismo, sino para todos los suyos, a quienes ha hecho más vencedores, sí, «más que vencedores,». Así como Él ha vencido, también venceremos nosotros; y como El ha ido al cielo de modo victorioso, seguiremos en triunfo. Henry PendleburyEsta arca, que ha salvado al mundo de la destrucción después de flotar en un diluvio de sangre, reposa en la altura del monte. Este inocente José, cuya virtud fue oprimida por la sinagoga, ha salido del calabozo para recibir una corona. Este invencible Sansón se ha llevado las puertas del infierno a cuestas y va en triunfo a las colinas eternas.Este victorioso Josué ha pasado por el Jordán con el arca del pacto y toma posesión de la tierra de los vivos. Este Sol de justicia, que ha ido diez grados adelante, vuelve al punto del que había partido. El que fue «un gusano» cuando nació, un Cordero en su pasión y un león en su resurrección, ahora asciende como águila a los cielos, y nos anima a seguirle allí. De la Vida de Jesucristo en la gloria de James NouetVers. 7, 8. ¡Oh alma mía, cómo debería aumentar tu gozo y ampliar tus consuelos el que Cristo se halle ahora en la gloria! Cada visión de Cristo es gloriosa, y en cada visión debes esperar en el Señor Jesucristo para recibir algunas manifestaciones gloriosas suyas. Ven, vive a la altura de este gran misterio; mira a Cristo cuando entra en la gloria, y hallarás el mismo resplandor de la gloria en tu corazón. ¡Oh, esta visión es una visión transformadora!: «Y todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, vamos siendo transformados de gloria en gloria a la misma imagen, como por la acción del Señor, del Espíritu» (2! Corintios 3:18). Isaac AmbroseVers. 7, 8. Y sabed todos los fieles y obedientes, para vuestro ánimo y consuelo, Quién es y qué calidad es la del Rey glorioso, el Señor Jesús, a quien el mundo desprecia pero vosotros honráis. Porque El es el Dios todopoderoso, cuyo poder omnipotente preserva y defiende a su pueblo y a la iglesia, que confiando en El le ama y le sirve, contra toda la fuerza y el poder de los hombres y los demonios que dañan o intentan hacerlo o se oponen a ellos; y para derrotarlos, y frustrarlos, según nosotros su Israel, hemos hallado por experiencia, para vuestra instrucción y corroboración, que sois su pueblo en espíritu. George Abbot en Breves notas sobre el Libro de los SalmosVers. 7-10. Ciertamente, si cuando Dios envió al mundo a su Hijo unigénito dijo: «Adórenle todos los ángeles», mucho más ahora que «ascendió a lo alto y llevó cautiva la cautividad, le exaltó hasta lo sumo, y le otorgó el nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla». Y silos santos ángeles cantaron con júbilo su nacimiento, esto es, su entrada a un estado de humillación y fragilidad, ¡con cuánto más triunfo no le recibirían ahora, que regresaba de cumplir y perfeccionar la redención del hombre! Joseph HallVers. 7-10. Cuando Jesús entró en Jerusalén tuvo lugar un triunfo aparente. Toda la ciudad estaba conmovida y preguntaba «¿Quién es éste?» Y la multitud respondía: «Es Jesús, el profeta de Nazaret»; y los mismos niños cantaban: «¡Hosanna al Hijo de David; bendito el que viene en el nombre del Señor; Hosanna en las alturas! »¡Cuánto mayor ha de ser el triunfo de su entrada en la Jerusalén celestial! ¿No va a estar conmovida en este caso diciendo: «¿Quién es éste?» Ved a millares de ángeles en su cortejo, y millares y millares de ellos acuden para recibirle. La entrada del arca en la ciudad de David fue sólo una sombra de esto, y los acordes con que se celebró en aquella ocasión serían mucho más aplicables a ésta. Andrew FullerVers. 7-10 Él solo se levantó de los muertos; solo, hasta donde puede ver el hombre, subió a los cielos. Así El demostró que es «el Señor poderoso en batalla», tan poderoso que en un solo combate, El, como nuestro campeón, nuestro David, victoriosamente arrolló a nuestro gran enemigo. Pero cuando El venga otra vez, va a mostrar que es «el Señor de los ejércitos». En vez de venir solo en silencio misterioso, como en su encarnación maravillosa, vendrá seguido de todos los ejércitos del cielo. «El Señor mi Dios vendrá, y con El todos los ejércitos del cielo.» El Señor viene con diez mil de sus santos.» «El Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre, y todos sus santos ángeles con El.» «Mil millares estarán con El, y diez mil veces diez mil van a ministrarle.»En vez del silencio de la quieta habitación de Nazaret y el santo seno de la virgen, habrán la voz del arcángel y la trompeta de Dios que le acompañará. John KebleVers. 8. Los centinelas a la puerta, oyendo el cántico, miran por los pretiles y almenas y preguntan: ¿Quién es este Rey de la gloria? Una pregunta llena de significado y digna de ser meditada por toda la eternidad. ¿Quién es como persona, naturaleza, carácter, oficio y misión? ¿Cuál es su linaje? ¿ Cuál es su rango y raza?La respuesta dada es: «Jehová el fuerte y valiente, el poderoso en batalla». Conocemos el poder de Jesús por las batallas que peleó, las victorias que ganó sobre el pecado, la muerte y el infierno, y aplaudimos al ver que lleva cautiva la cautividad en la majestad de su fuerza. ¡Oh, quién tuviera un corazón capaz de alabarle! ¡Héroe poderoso, sé coronado para siempre Rey de reyes y Señor de señores!Vers. 9. Querido lector, es posible que digas: «Yo no podré entrar nunca en los cielos, ¡porque no tengo las manos limpias ni el corazón puro!» Mira, pues, a Cristo, el que ya ha subido al monte santo. El ha entrado como precursor de todos los que confían en El. Sigue sus pisadas y reposa en su mérito. Él cabalga triunfante al cielo, y tú también irás allí si confías en Él.«Pero» dices- «¿cómo puedo conseguir ser lo que expresas?» El Espíritu de Dios te dará este carácter. El va a crear en ti un corazón nuevo y un espíritu recto. La fe en Jesús es la obra del Espíritu Santo, y tiene todas las virtudes envueltas en sí. La fe se halla junto a la fuente llena de sangre, y el que se lava en ella, recibe manos limpias, un corazón puro, un alma santa y una lengua veraz.

Friday, October 16, 2009

EL PRECIO PAGADO!


En los tiempos cuando Cristo vino a la tierra, era el imperio Romano el que predominaba como regimen politico, economico y guerrero. Los romanos no eran filosofos ni intelectuales, su fuerza era la guerra, la tortura, la conquista de otros pueblos por el uso de la violencia y las amenazas. Dentro de sus metodos de tortura mas conocidos estaba la crucifixion. Para roma la crucifixion no era algo formal donde se daba un sentencia primero, sino que en cada pueblo que ellos destruian crucificaban el los arboles a muchos de los aldeanos dando a entender que ellos eran un imperio guiado por la crueldad. Por lo tanto la crucifixion desde el punto de vista de los guerreros romanos, no era un mensaje de esperanza, ni un mensaje religioso, era simplemente el sello de la crueldad con que mantenian bajo sus pies a los pueblos que ellos conquistaban.
Ahora bien, para los Judios, la crucifixion era una forma de decir al mundo que ellos no estaban interesados en dejar que nadie se levantara arriba de sus costumbres ni su religion. Ellos no eran conquistadores, pero si les interesaba ser el centro de atraccion (especialmente los fariseos) y mantener el control de las costumbres judias a fuerza de traiciones, interpretacion privada de la ley de Dios a su manera, e interponer madamientos de hombres sobre su misma gente. Esto implicaba que todo aquel que rompia ese marco absurdo de control, se volveria su enemigo a muerte. No les interesaba dejar levantar ningun movimiento religioso, ni persona con diferentes puntos de vista, al menos que fuera aprovado por ellos. La biblia menciona que antes de Jesus se habian levantado unos cuantos que intentaron venir con movimientos culturales diferentes pero no les funciono, uno se llamaba Teudas y el segundo era Judas el Galileo (Hechos 5:36-37). Los lideres judios eran amenazadores, eran personas con rostors asperos y con dedos que condenaban, fue por esto que en alguna ocacion Juan el Bautista les llamo “Generacion de Vivoras”,(Lucas 3:7) luego Jesus mismo les llamaria “Sepulcros blanqueados”(Mateo 23:27). En sintesis, para los Judios crucificar a alguien y hacerlo publico era mandar el siguiente mensaje “ESTO LE OCURRIRA A USTED SI SE LEVANTA EN CONTRA DE NOSOTROS.” Fue por eso que ellos insistieron en la crucifixion de Cristo, porque vieron que llamaba la atencion de multitudes y les quitaba el centro de atraccion a ellos (Juan 12:19). Pero el mensaje de Dios para el mundo no era nada parecido ni al de los romanos, mucho menos al de los Judios.
Para Dios la crucifixion de su Hijo Jesus, era el todo. Era la manifestacion de su amor al hombre, era la necesidad de sacrificar sangre inocente para redencion del ser humano. Para Dios la crucfixion era la sanidad de las enfermedades y restauracion moral del hombre en estado de depravacion. Para Dios la crucifixion es la destruccion de satanas y su imperio de muerte (Hebreos 2:14). Para Dios la crucifixion es la garantia de vida eterna para sus hijos, y la bendicion de vivir con El para siempre. Por eso fue que Jesus se dejo llevar como un cordero al matadero sin abrir su boca. Porque en el sacrificio de la cruz estaba el poder maravilloso del amor de Dios.
La crucifixion de Jesus , no solo ha tenido efecto aqui en la tierra, sino tambien el cielo se regocija todos los dias alabando al Hijo de Dios que fue inmolado por nosotros “Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tu fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nacion; y nos has hecho reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra.” Apocalipsis 5:9-10
Ya no es necesario mas sacrifico para Dios, el cordero de Dios que quita el pecado del mundo ha vencido por nosotros, y todo lo que el compro en la cruz, ahora es nuestro. Por lo tanto hermano y amigo, valoremos el sacrificio de Jesus, permitamosle ser nuestro Salvador y Senor, y vivamos para El.
Muchas Bendiciones